lunes, 8 de septiembre de 2025

Caminos del exilio. Puerto Viejo de Bielsa (Aragón).

Este paisaje no ha cambiado desde la primavera de 1938 en que la población civil y la 43ª División republicana huyeran por estos caminos hacia Francia y abandonar sus pueblos destruidos por aviones italianos y alemanes. Caminos habitados que guardan memoria y donde la huida se repite a la inversa, en 1943: la población francesa huye de los nazis para llegar a una España en Dictadura.  

La ruta se inicia en la boca sur del túnel de Bielsa-Aragnouet a 1.641 m donde aparcamos. Allí mismo encontramos unos carteles informativos que nos van a inspirar durante la ruta PR-HU 182.

El ascenso es continuo por un buen trazado haciendo zetas y sombreado hecho por las gentes de montaña. Pasamos por una cascada y el circo de Pinarra que nos va a acompañar en todo el recorrido junto a inmensos campos de lirios.

A medio camino encontramos el Refugio de Pinarra con una vistas amplias al valle al fondo. Continuamos por senda marcada dejando a la derecha la ascensión por el Paso de la Forqueta o Puerto Nuevo.


Llegamos al Puerto de Bielsa a 2.378 m y contemplamos los pirineos franceses que nos dan la bienvenida en la frontera y su impresionante bajada a Aragnouet. 

Encontramos una placa conmemorativa en recuerdo a aquellas personas que cruzaron esta ruta sin otra opción que “morir o huir”.

 - "Salvados…!" Es lo que nos sale de dentro. Este lugar de memoria vivió un éxodo masivo de población a los valles franceses (7 de abril 1938) y recibieron en un principio apoyo solidario pues a los pocos días cerraron la frontera (15 de abril de 1938).

Tras contemplar este bello lugar lleno de historias ascendemos al Pic d´Aiguillette 2.508 m con unas hermosas vistas a las montañas.


Paso de la Forqueta o Puerto Nuevo.

Pic d´Aiguillette 2.508 m

Salida del Túnel boca norte hacia Francia

Iniciamos el descenso y volvemos por el mismo camino, esta vez nos desviaremos al Ibon de la Pinarra coqueto y apacible entre ganado pastando en verdes praderas.

La Bolsa se Bielsa 43ª División republicana escasamente armados resistió el último enfrentamiento contra el ejército franquista en el frente de Aragón y que fue dejando a su paso la destrucción de los pueblos: Plan, Gistain San Juan de Plan y Bielsa. Tras la evacuación voluntaria republicana continuó su lucha a través de Cataluña, aunque la superioridad franquista ya estaba claramente decidida. Establecida ya la Dictadura la población volvió para reconstruir y habitar sus pueblos.

(Foto de internet)

Esta ruta nos hace recordar a aquellas familias huyendo de la guerra hace 87años. Para que no se pierda la memoria…

https://es.wikiloc.com/rutas-raquetas/pico-de-laiguillette-puerto-viejo-de-bielsa-1361819






 




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario