lunes, 11 de junio de 2018

2018/03/23 Varden (700m) y Spisstind (662m) "LOFOTEN" (Norway)

Volvemos a conducir dirección Kabelbag, nada más pasar la localidad giramos a la derecha hacía Solbakken, desde ahí se inicia la ruta del día. Arrancamos por una pista de esquí de fondo hacía Stor-kongsvatnet. Frente a nosotros aparece un cordal que va hacía el Oeste, nos subimos a su lomo mientras las vistas van ganando enteros, tra pasar una travesía un poco delicada (ojo al estado de la nieve) llegamos a un rellano de dónde arranca la pala final que lleva al collado que separa a las dos cumbres del Varden. A nuestra llegada al collado el viento nos recibe con virulencia. Nos abrigamos y realizamos a pie los últimos metros antes de llegar a la cumbre Sur. Los crampones son necesarios ya que el viento se ha llevado la nieve y aflora la nieve.



Retornamos hacía el collado, dónde nos esperan nuestros esquís para realizar un primer descenso en la propia cubeta por nieve polvo. Luego volvemos a poner pieles para ganar altura, buscando el punto débil del contrafuerte para pasar al otro lado ganando la máxima altura posible.



Otra transición para disfrutar de otro descenso de Powder hacía el Este con unas vistas de postal. Nuevamente nos calzamos las pieles para el último ascenso, ascendemos hasta el collado que está al Sur del Spisstind (Kirkeskaret), ahí la nieve está helada y ponemos cuchillas para remontar los metros finales, en medio de una severa ventisca.



Las vistas son tremendas, y en la cumbre del Spisstind no sopla con tanta fuerza. Debemos volver unos metros para cruzar a la vertiente opuesta, ahí quitamos las pieles para gozar de una nieve fantástica con unas vistas espectaculares hacía el fiordo. El descenso lo realizamos hasta un campo de tiro, desde ahí seguiremos la pista de esquí de fondo para llegar al punto de inicio.



Reportaje completo: http://igertu.blogspot.com/2018/05/20180323-varden-700m-y-spisstind-662m.html

viernes, 8 de junio de 2018

GR-225. LA FUGA DE EZKABA. 2ª Etapa. OLABE - SAIGOTS





























Seguimos recorriendo la GR-225, LA FUGA DE EZKABA, que se inspira en la huella de aquellos hombres, que buscaron la libertad en aquel mayo del 38 recorriendo el hipotético itinerario de Jovino Fernández, uno de los fugados que alcanzó la muga, buscando el norte cruzando los ríos Ultzama y Arga hasta llegar a Urepel. En el recorrido se disfrutará de los parajes naturales por los que transcurre, pero también se honrará la memoria de aquellos que lo transitaron en busca de la libertad, de quienes fueron capturados y devueltos a la miseria de su encierro y de quienes murieron en el intento. En esta entrada recorremos las segunda etapa de esta GR-225 que discurre entre las localidades de Olabe (Valle de Oláibar ) y Saigots (Valle de Esteribar), recorriendo el Camino Lurzei, pasando por las faldas del monte Aliseto, las ruinas de la Errotariaren Borda, la ermita de San Salvador, y pasando por Usetxi, para terminar bajando hasta Saigots.
 

 
 




























Mas información sobre esta segunda de la GR-225 en:
http://covaloria.blogspot.com/2018/06/gr-225-la-fuga-de-ezkaba-de-olabe.html


Hiru Erregeen Mahaia Belaguatik





Belaguako aterpean hasiera eman diogu ibilbide luze honi. Zemetoko bidea hartu eta segidan Lazagorriaren magaletik Lapazarrako lepora iristean, magala zeharkatu eta balizatutako bidetik Larreriako lepora iritsiko gara. Aurrera egin dugu eta Larrako atakara iristean malda jaitsi eta Zurizatik Hiru Erregeen Mahaira zuzentzen bidearekin bat egin dugu. Hoya de la Solanari bizkarra eman eta ondo marraztutako bidetik gorantz jo dugu. Ingurune karstikoa zeharkatu eta Budogoiaren magalean barreiaturik dauden harrien artean kostata egin dugu aurrera azken Ecoueste leporaino. Azken zatia poliki eta kontu handiz bete dugu.

Klikatu hemen ARGAZKIAK ikusteko
Klikatu hemen 3D (doarama)  deskargatzeko
Klikatu hemen TRAKA (mugibili)  deskargatzeko
Klikatu hemen TRAKA (wikiloc)  deskargatzeko

miércoles, 6 de junio de 2018

Valley of Fire State Park (EEUU)

Llegamos al Valley of Fire State Park, en la oficina del ranger quien nos alerta de las altas temperaturas (Máximas de 46ºC), por algo le llaman el valle del fuego, amáblemente nos informa de algunas rutas, desaconsejándonos los largos paseos. Decidimos por realizar una ruta circular a los White Domes, un paseo de unos 2km que transcurre por un terreno arenoso, rodeados entre rocas de diferentes formas y colores que han sido esculpidas por los cambios de temperatura y la erosión del viento.



Para terminar la jornada me acerco en una express al The Wave of Fire, la hermana pequeña de The Wave, unos estratos coloridos forman unas hondas como si fuera una ola.



Reportaje completo: http://igertu.blogspot.com.es/2017/12/20160626-valley-of-fire-state-park.html

lunes, 4 de junio de 2018

Angels Landing y Emmerald Pools "ZION NP"

Con intención de aprovechar el día madrugo y voy a pie hasta el Visitor Center para coger el primer shuttle (6am), va lleno!!! voy hasta la parada nº6, The Grotto, dónde nos bajamos casi todos. Desde aquí se inicia la ruta que va al Angels Landing (1765m), nada más salir se cruza un puente y giramos a la derecha. La ruta transcurre por un camino pavimentado con unas curvas trazadas por el hombre para salvar el desnivel encañonándonos en el Refrigerator Canyon.



Un tramo llano precede a un giro brusco de 180º que nos enfrenta a unas curvas de herradura artificiales que nos sacan a un collado, el Scout Lookout. Aquí dejamos a nuestra izquierda el sendero que va hacía el West Rim Trail y giramos hacía el Sur para afrontar la vertiginosa arista Norte, tiene una exposición total, con caida a ambos lados. Pero no tiene ningún problema para una persona habituada a las alturas, ya que está equipada con cadenas, clavijas,...



Comienzan las advertencias, cuidado riesgo de caerse. Añaden que en los últimos 13 años son seis personas las que se han despeñado. Una cifra que puede parecer elevada, pero teniendo en cuenta la romería que se monta... es insignificante. Tras este entretenido tramo llegamos a la cumbre. Está colgada sobre el Zion Canyon, paso unos hermosos momentos arriba.



Vuelvo al Lodge, ahí nos juntamos los tres y vamos a hacer la ruta de los Emerald pools, nos desilusionó un poco, tal vez por la escasez de agua ya que encontramos unas charcas.



Reportaje completo: http://igertu.blogspot.com.es/2017/12/20160625-angels-landing-y-emmerald.html

viernes, 1 de junio de 2018

GR-225 LA FUGA DE EZKABA. De Artika a Olabe


















Esta semana se han cumplido 80 años desde aquel 22 de mayo de 1938, donde 795 presos confinados en el Fuerte de San Cristóbal (Ezkaba), se fugaron en busca de la libertad. El Fuerte de San Cristóbal fue utilizado como penal desde el año 1934, en el momento de la fuga albergaba a unos 2500 presos republicanos relacionados con el golpe militar de 1936 y la guerra civil.  De los 795 presos fugados, 206 fueron abatidos en su huida y el resto capturados. Tan solo 3 o quizá 4, fugados alcanzaron la frontera y culminaron con éxito su fuga.
El sendero GR-225, LA FUGA DE EZKABA, se inspira en la huella de aquellos hombres, siguiendo el hipotético itinerario de Jovino Fernández, uno de los fugados que alcanzó la muga, busca el norte cruzando los ríos Ultzama y Arga hasta llegar a Urepel.
En el recorrido se disfrutará de los parajes naturales por los que transcurre, pero también se honrará la memoria de aquellos que lo transitaron en busca de la libertad, de quienes fueron capturados y devueltos a la miseria de su encierro y de quienes murieron en el intento.
Iniciando esta Gr, queremos rendir nuestro humilde homenaje aquellos hombres que aquella noche del 22 de mayo del 38, buscaron la libertad.
 
 



 
La crónica completa de esta etapa de la GR-225 LA FUGA DE EZKABA en:

http://covaloria.blogspot.com/2018/05/de-artika-olabe-por-la-gr-225-fuga-de.html



The Narrows "ZION NP"

En Zion no se puede circular con vehículo particular, hay que hacer uso del autobús/shutle, las colas que hay para montar en él nos dejan flipados, pero es que este parque absorbe mucha gente y está muy próximo a las Vegas.



Nos bajamos en la parada nº9, Temple of Sinawava, desde aquí se inicia la ruta Riverside Walk de unos 2km que termina en la garganta del Virgin river que da nombre a The Narrows, hay que caminar unas 2h para llegar al tramo más bello. Nosotros tras 2,5h con los pies a remojo decidimos volvernos, son unos pasajes preciosos, pero con Jurgi a la espalda ya nos adentramos suficiente y deshacemos el recorrido.



Reportaje completo: http://igertu.blogspot.com.es/2017/12/20160624-narrows-zion-np.html